Para utilizar los artículos Creative Commons de Espacies / Radio Diferencia / El Tomanotas:
Puedes usar todos los contenidos que aparecen en nuestra web que estén indicados como la categoría CC para publicarlos en tu medio libremente.
Como publicarlos:
Únicamente tienes que citar al autor del trabajo y enlazarnos o avisadnos de su publicación.
Puedes variar ligeramente el título del artículo, así como las referencias temporales o usos lingüisticos, siempre que estas modificaciones no afecten al sentido del texto.
Lo que no se puede hacer:
No se pueden añadir noticias, ni añadir o quitar información.
Comprueba los derechos de las fotografías, si pertenecen a nuestros colaboradores puedes utilizarlas citando al autor e indicando la procedencia. Si es material cedido, deberás hacerlo siguiendo las normas del cedente.
Más información:
Para cualquier información adicional puedes dirigire a eltomanotas@gmail.com. También puede dirigirse a esa misma dirección si desea que le remitamos nuestro boletín de nuevos contenidos.
También puede dirigirse a nosotros si desea establecer algún otro tipo de colaboración.
CONTENIDO CREATIVE COMMONS
-
(CC)El GabineteLetrasRReseñas
Érase una vez un niño con dos mamás, o viceversa
por José An. Monteropor José An. MonteroCómo los libros álbum infantiles desafían los estereotipos de género y el concepto de familia tradicional. El 2 de julio de 2005 se publicó en España la ley que modificaba …
-
(CC)ArteESPACIES podcastRadio
ESPACIES 91 | Coco Escribano: “Mi ilustración tiene un componente poético indispensable”
por José An. Monteropor José An. MonteroEl espacio cultural alternativo «Kanoko» reabre sus puertas para acoger la exposición “Nocturne. Nº 20” de Coco Escribano. Hace algo más de un año que abrió en la calle de …
-
(CC)El GabineteLa Librería del TiempoLetras
El club de lectura juvenil “La Librería del Tiempo” estrena podcast
por Espaciespor EspaciesEl club de lectura juvenil “La Librería del Tiempo” que se reúne desde hace cuatro años en la Biblioteca Municipal de Cuenca en el Centro Cultural Aguirre ha presentado su …
-
(CC)ClásicaCuadernos de CuencaReseñasSonidos
Veinte años de Semana de Música Religiosa de Cuenca
por Víctor Bloompor Víctor BloomEl análisis de las últimas veinte ediciones de la Semana de Música Religiosa de Cuenca (2001-2019) es el argumento del nuevo trabajo del musicólogo y profesor de Educación Musical de …
-
Este fin de semana se celebrará el primer Festival Bloicce, un evento online que reunirá a expertos y aficionados al género de terror en el cine, el teatro o la …
-
(CC)ESPACIES podcastLetrasNarración OralPoesíaRadio
ESPACIES 86 | El obrador de versos de Raúl Vacas
por José An. Monteropor José An. MonteroEn tiempos de hipérboles, en los que la poesía anda más esquiva de lo normal, siempre se agradece que nos salga un poeta en este bancal radiofónico. Un poeta de …
-
(CC)EntrevistasLetrasRuralidad
María Sánchez: “En el interior de Almáciga hay muchas caligrafías”
por José An. Monteropor José An. MonteroMaría Sánchez: “En el interior de Almáciga hay muchas caligrafías” “A veces pienso en la memoria dormida como en una herida abierta, sin cicatrizar, que aún sangra”. Una mano acoge …
-
(CC)LetrasOpiniónReseñas
Siémbranos en tus libros, María Sánchez
por José An. Monteropor José An. MonteroHace unos días pasé a comprar Almáciga de María Sánchez a la librería Serendipia, uno de esos lugares, cada vez más escasos, donde todavía habitan los duendes de los libros. …
-
(CC)CrónicasEl GabineteTeatro
Con lo bien que estábamos siendo normales
por José An. Monteropor José An. MonteroImagen | María Ramos El Teatro Español ha reabierto sus puertas con el montaje “Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)”, una delirante comedia musical dirigida por José Troncoso, con …
-
(CC)EntrevistasHistoria
La realidad económica de Castilla-La Mancha en la antigüedad romana
por Maria Parejopor Maria ParejoUn nuevo estudio publicado por la Universidad de Castilla-La Mancha actualiza los conocimientos científicos sobre la economía romana en el ámbito territorial de nuestra región. La catedrática de Cambridge y …

Este contenido está distribuido gratuitamente por El Tomanotas bajo la licencia Creative Commons BY-ND (Reconocimiento-SinObraDerivada) el material gráfico y Creative Commons BY (Reconocimiento) el material escrito.