Espacies
  • El Gabinete
    • Teatro
    • Ruralidad
    • Arte
    • Didáctica
    • Educación
    • Historia
    • Folk
    • Sociedad
  • La Vida
    • Entrevistas
    • (CC)
    • Opinión
  • Las cosas
    • Pantallas
    • Letras
    • Sonidos
    • Poesía
    • Pensamiento
  • Radio
    • Radio Diferencia
    • ESPACIES podcast
    • Desde La Tundra
    • El Aula Circular
    • La Circular
  • Me acuerdo
    • Un Gato Jazz
    • El Tomanotas
    • Cuadernos de Cuenca
    • Notas a pie de post
Espacies

REVISTA DE CULTURAS DE LO INFRAORDINARIO

  • El Gabinete
    • Teatro
    • Ruralidad
    • Arte
    • Didáctica
    • Educación
    • Historia
    • Folk
    • Sociedad
  • La Vida
    • Entrevistas
    • (CC)
    • Opinión
  • Las cosas
    • Pantallas
    • Letras
    • Sonidos
    • Poesía
    • Pensamiento
  • Radio
    • Radio Diferencia
    • ESPACIES podcast
    • Desde La Tundra
    • El Aula Circular
    • La Circular
  • Me acuerdo
    • Un Gato Jazz
    • El Tomanotas
    • Cuadernos de Cuenca
    • Notas a pie de post

Entrevistas

Como dijo Perec, no son los elementos los que determinan el conjunto, sino el conjunto el que determina los elementos. Aisladamente, una pieza de un puzzle no quiere decir nada; es tan sólo pregunta imposible, reto opaco; pero no bien logramos conectarla con una de sus vecinas, desaparece, deja de existir como pieza: la intensa dificultad que precedió aquel acercamiento, no sólo no tiene ya razón de ser, sino que parece no haberla tenido nunca, hasta tal punto se ha hecho evidencia: las dos piezas milagrosamente reunidas ya sólo son una, a su vez fuente de error, de duda, de desazón y de espera.

ArteEl GabineteEntrevistasRuralidad

Manuel Ruiz Toribio: “Mi fotografía es de esperar mucho. Nunca tengo prisa”

por José An. Montero diciembre 28, 2020
por José An. Montero diciembre 28, 2020

El fotógrafo manchego presenta su fotolibro ‘Almagro. En un lugar de la Tierra’ (Alambre Ediciones, 2020) donde traza un viaje de vuelta a los orígenes, a su tierra, retratando el…

El GabineteEntrevistasSonidos

Vermú: “O somos estoicos o tiramos la guitarra al río”

por Maica Vanaclocha diciembre 25, 2020
por Maica Vanaclocha diciembre 25, 2020

El grupo indie-folk de La Roda (Albacete) publica su primer trabajo “Cancionero Estoico”, donde sorprenden creando un universo sonoro propio plagado de aromas tradicionales. Las influencias de la música tradicional…

El GabineteEntrevistasPantallas

Women Make Waves, cine oriental hecho por mujeres

por Inés Villodre diciembre 8, 2020
por Inés Villodre diciembre 8, 2020

La cineasta y periodista Lidia Peralta ha formado parte del jurado del Women Make Waves, festival pionero de cine de mujeres en Taiwán, al mismo tiempo que está realizando una…

EntrevistasSonidos

Julia de Castro, ni pollo los lunes, ni pescado los martes

por Inés Villodre octubre 27, 2020
por Inés Villodre octubre 27, 2020

En unos tiempos en los que, parafraseando a la reciente premio Nobel Louise Glück, la música es como vivir un internado: pollo los lunes, pescado los martes, Julia de Castro…

(CC)EntrevistasLetrasRuralidad

María Sánchez: “En el interior de Almáciga hay muchas caligrafías”

por José An. Montero octubre 10, 2020
por José An. Montero octubre 10, 2020

María Sánchez: “En el interior de Almáciga hay muchas caligrafías”  “A veces pienso en la memoria dormida como en una herida abierta, sin cicatrizar, que aún sangra”. Una mano acoge…

EntrevistasSonidos

Yandrak Jamaica, vamos al lío

por Silvia Trujillo Menéndez octubre 4, 2020
por Silvia Trujillo Menéndez octubre 4, 2020

Yandrak Jamaica (Clara Serrano) presenta su primer single en solitario llamado ‘El Banquete’ que es un grito al amor propio y a la superación en todas sus formas, aderezado con…

EntrevistasESPACIES podcastFeminismoMe acuerdo (Blog)Radio

ESPACIES 84 | Cantantes y bailantes.

por José An. Montero octubre 1, 2020
por José An. Montero octubre 1, 2020

Una entrevista de José An. Montero, Silvia Trujillo y María del Carmen Vanaclocha. Bienvenidas gentes llegadas de cualquier lugar del pensamiento a esta edición de Espacies y ya van 84.…

EntrevistasTeatro

Pablo Messiez: “El teatro es siempre contemporáneo”

por Inés Villodre septiembre 20, 2020
por Inés Villodre septiembre 20, 2020

Pablo Messiez construye universos donde el público y el tiempo puedan habitar y, con la paciencia del hortelano, mima sus montajes para que crezca en la mente de los espectadores…

(CC)EntrevistasHistoria

La realidad económica de Castilla-La Mancha en la antigüedad romana

por Maria Parejo septiembre 15, 2020
por Maria Parejo septiembre 15, 2020

Un nuevo estudio publicado por la Universidad de Castilla-La Mancha actualiza los conocimientos científicos sobre la economía romana en el ámbito territorial de nuestra región.  La catedrática de Cambridge y…

ArteCuadernos de CuencaEntrevistasUn Gato Jazz

Adrián Mena, un peligro, pero cuánto se alegra

por Inés Villodre agosto 22, 2020
por Inés Villodre agosto 22, 2020

El ojo olímpico no es otra cosa que la observación de los lugares que escapan a la humanidad, como el recorrido de los recovecos de la propia vida. Es, como…

(CC)EntrevistasRuralidadSonidos

Héctor Castrillejo: “Los poemas son semillas, un almacén de metáforas”

por Inés Villodre agosto 18, 2020
por Inés Villodre agosto 18, 2020

El poeta castellano Héctor Castrillejo publica su poemario Dioses, ruinas, semillas y canciones (Punto Rojo Libros, 2020), en el que recopila los poemas originales que inspiraron las canciones de El…

(CC)EntrevistasLas CosasRuralidad

Denis Escudero: “La España vacía, no lo está”

por Marta Cigliutti julio 26, 2020
por Marta Cigliutti julio 26, 2020

Apenas un par de centenares de seres humanos habitan en los ocho pueblos que forman parte del libro “La España que abandonamos” (Círculo Rojo, 2020) del periodista Denis Escudero. Uno…

EntrevistasESPACIES podcastRadioRadio DiferenciaRuralidad

ESPACIES 80 | Denis Escudero recorre la España que abandonamos

por José An. Montero julio 17, 2020
por José An. Montero julio 17, 2020

Un podcast de Radio Diferencia realizado en colaboración con la edición en Castilla-La Mancha de ElDiario.es por Alba M. Vicente, Marta Cigliutti y José An. Montero El periodista Denis Escudero…

EntrevistasFolkLas CosasSonidos

Jako el Muzikante, el eterno sefardita errante

por José An. Montero julio 14, 2020
por José An. Montero julio 14, 2020

Esta entrevista de José An. Montero y Esther Nuñez se publicó originariamente el 12 de julio de 2020 en Nueva Tribuna (Público), y posteriormente se publicó en Revista Íkaro (Costar…

EntrevistasESPACIES podcastLa CircularRadioRadio Diferencia

ESPACIES 78 | Jako el Muzikante, la vuelta al Mediterráneo en quinientos años

por José An. Montero junio 16, 2020
por José An. Montero junio 16, 2020

Jako el sefardí vuelve a tomar prestada la piel y los huesos de Xurxo Fernándes para recuperar las canciones del Luna Park. Uno de esos míticos «café amán» de principios…

EntrevistasESPACIES podcastLa CircularMedio AmbienteRadioRadio Diferencia

ESPACIES 77 | Gustavo Duch: «Necesitamos la reconexión inmediata con las leyes básicas de la naturaleza»

por Itziar Agudo Tinaut junio 15, 2020
por Itziar Agudo Tinaut junio 15, 2020

El escritor y veterinario publica su poemario «Huertos de libertad». Poesía hortelana, de ruralidad, de soberanía alimentaria y de la necesidad de una reconexión con las leyes básicas de la…

EntrevistasESPACIES podcastFolkRadioRadio DiferenciaSonidos

ESPACIES 74 | Vigüela, códigos tradicionales para descifrar el siglo XXI

por Radio Diferencia junio 10, 2020
por Radio Diferencia junio 10, 2020

En 2005, Almodóvar nos mostró, en un plano que pasará a la historia, cómo la Raimunda limpiaba junto con su hermana Solé la tumba de su mamá en el pueblo…

(CC)DidácticaEntrevistas

Àngels Sala: “Los jóvenes actuales tienen una mente inquieta y están muy concienciados”

por José An. Montero mayo 21, 2020
por José An. Montero mayo 21, 2020

La Asociación Ambientech, que dirige Àngels Sala, está realizando durante el mes de mayo una serie de debates interescolares sobre la emergencia climática en la que participan estudiantes de secundaria…

Educación AmbientalEntrevistasMedio Ambiente

Juantxo López de Uralde: “La naturaleza es el primer escudo que tenemos contra las pandemias”

por Alba Martínez Vicente mayo 10, 2020
por Alba Martínez Vicente mayo 10, 2020

El diputado Juantxo López de Uralde es una de las voces más reconocidas del ecologismo político español. Hablamos con él para conocer su análisis de la situación actual y de los desafíos sociales, económicos y ambientales que se nos plantean en el futuro próximo.

ArteCultura MIREntrevistas

José Rodríguez Sánchez: “el arte debería gravitar en toda actividad humana”

por Oscar Guerrero (Cultura MIR) mayo 4, 2020
por Oscar Guerrero (Cultura MIR) mayo 4, 2020

José Rodríguez Sánchez es el personaje central que una vez más nos conduce al maravilloso mundo de las artes plásticas. De semblante risueño, didáctico en sus comentarios y apasionado por…

Ver más

Entradas Recientes

  • Manuel Ruiz Toribio, el fotógrafo, hijo de Florencia, nieto de Candidín y Manuela
  • Érase una vez un niño con dos mamás, o viceversa
  • Manuel Ruiz Toribio: “Mi fotografía es de esperar mucho. Nunca tengo prisa”
  • Vermú: “O somos estoicos o tiramos la guitarra al río”
  • Divino y cruel Teatro

Medios con los que colaboramos:

Nueva Tribuna

Mundiario

Las Noticias de Cuenca

ElDiario.es CLM

CMM Radio

La Tundra UK

Diario Folk

Diario 16

El Día Digital

Lima Gris (Perú)

Cultura MIR

Íkaro (Costa Rica)

Todo Literatura

El Descafeinado

La Escena

Nokton Magazine

Actuantes

Todo Literatura

Más Escena

Yaconic (México)

La Circular

Rayuelas

Me acuerdo…

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • Youtube
  • Email
  • Spotify

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top